PEDAGOGÍA didáctica, enseñanza, educación
Denotativa:
Arte de enseñar o educar a los niños, lo que enseña y educa.
Connotativa
La pedagogía, Su finalidad es la formación moral, intelectual y física de los educandos, saber hacer llegar el aprendizaje.
Ejemplo: la pedagogía del deporte.
METODOLOGIA
Estudio, método, enseñanza
Denotativa:
Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
Connotativa:
Se refiere a los métodos de investigación en una ciencia
Ejemplo: Una investigación científica sobre los templos de Tikal.
DIDÁCTICA
Pedagógico, educativo, instructivo
Denotativa:
Relativo a la enseñanza, ciencia que estudia la metología de la enseñanzaConnotativa:
Viene derivado de la pedagogía, esto viene relativo a la enseñanza.
Ejemplo: La enseñanza del Ajedrez
MÉTODO
Procedimiento, manera, norma, táctica
Denotativa:
Sistema que se adopta para enseñar o educar, procedimiento para hallar la verdad y enseñarla.
Connotativo:
Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta
Ejemplo: Método científico, método Racional
RECURSO
Capital, fortuna, demanda, proceso
Denotativa:
Vuelta o retorno de una cosa al lugar de donde salió, memorial solicitud, petición por escrito.
Connotativa:
Recursos para la elaboración de proyectos escolares.
Ejemplo: la elaboración de alguna manualidad con el alumno.
APRENDIZAJE
Estudio, enseñanza, educación
Denotativa:
Acción de aprender algún arte u oficio.
Connotativa:
El aprendizaje es el medio que uno ejerce estudiando o mediante un libro para obtener mayor conocimiento.
Ejemplo: uno de los ejemplos seria leer libros de suma importancia.
ENSEÑANZA
Adiestramiento, docencia, iniciación
Denotativa:
Sistema y método de dar instrucción que nos sirve de experiencia
Connotativa:
Es como hacer llegar el aprendizaje a los alumnos para que ellos capten la enseñanza del instructor.
Ejemplo: enseñar al alumno una clase de ingles.
COGNITIVO
Conocimiento, relativo
Denotativa:
Perteneciente o relativo al conocimiento
Connotativo:
El el conocimiento de aprendizaje que tiene cada persona instruido por el instructor.
Ejemplo: un jugador de fút bol de la liga mayor.
ATENCIÓN
Interés, cuidado, esmero, análisis
Denotativa:
Capacidad de concentrar la actividad psíquica sobre un objeto
Connotativo:
La atención es poner interés o esmero en lo que se nos esta instruyendo.
Ejemplo: una plática en una conferencia
COGNOSCITIVO
Conocer, comprender
Denotativa:
Adjetivo de lo que es capaz de conocer
Connotativo:
Es conocer y poner en práctica lo ya aprendido.
Ejemplo: estudiar de maestro y ejercer la profesión.
PERCEPCIÓN
Apreciación, captación, impresión
Denotativa:
Aprehensión de la realidad por medio de los datos recibidos, idea acto del entendimiento.
Connotativa:
Es tener la captación de lo ya aprendido
Ejemplo: la Reserva de la Biosfera Maya.
MEMORIA
Recuerdo, rememoración, evocación
Denotativa:
Exposición de hechos referentes a un asunto, recuerdo de una persona
Connotativa:
Memoria es el recuerdo de una persona ya instada en la enseñanza.
Ejemplo: un examen teórico
ANALISÍS
Estudio, examen, comparación
Denotativa:
Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.
Connotativa:
Es el entendimiento que uno genera de algún tema para acortar lo entendido.
Ejemplo: el análisis de un libro
SÍNTESIS
Resumen, sumario, reducción
Denotativa:
Composición de un todo por la reunión de sus partes
Connotativa:
Es la reducción que existe sobre un tema.
Ejemplo: resumen de un tema de la Naturaleza.
ANALOGÍA
Afinidad, parecido, semejanza
Denotativa:
Relación de semejanza entre cosas distintas
Connotativa:
Es el parecido que tienen las palabras pero que no significan lo mismo.
Ejemplo: pesco y pescar. Luis pesco un resfriado, y pescar de pesca.
INDUCCIÓN
Estímulo, inferencia, persuasión
Denotativa:
Acción y efecto de inducir
Connotativa:
Es la acción que se toma de iniciar alguna cosa.
Ejemplo: como el comienzo de la construcción de una empresa.
COMPARACIÓN
Equiparación, confrontación, examen
Denotativa:
Haber la igualdad y proporción correspondiente entre las cosas que se parecen.
Connotativa:
Procedimiento de la comparación sistemática de casos de análisis que
en su mayoría se aplica con fines de generalización.
Ejemplo: la comparación de dos libros.
GENERALIZACIÓN
Divulgación, propagación, vulgarización
Denotativa:
Comparan. Acción y efecto de generalizar
Connotativa:
Es el razonamiento humano esencial de toda inferencia educativa.
Ejemplo: animal es una generalización de ave porque toda ave es un animal
DEDUCCIÓN
Rebaja, descuento, resta, derivación
Denotativa:
Derivación acción de sacar o separar una parte
Connotativa:
Deducción es cuando tu razonamiento va de lo general a lo particular, cuando llegas a una conclusión partiendo de casos generales
Ejemplo: el caracol del jardín tiene concha en espiral, por lo tanto todos los carocoles tienen concha.
EDUCACIÓN
Adiestramiento, instrucción, entrenamiento
Denotativa:
Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades para enfrentarse positivamente a un medio social e integrarse a él
Connotativa:
Es el adiestramiento que le dan a una persona para sobresalir en la vida
Ejemplo: estudiar diversificado hasta universidad.
CURRÍCULO
Plan de estudio, conjunto, prácticas
Denotativa:
Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades.
Connotativa:
Es la colección de plan de estudio que uno va ejerciendo conforme el estudio.
Ejemplo: cursos desde la primaria hasta la universidad.
DISCIPLINA
Normas, reglas
Denotativa:
Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral
Connotativa:
Son las reglas que impone un instructor al alumno
Ejemplo: las reglas que tiene un jugador en el área de juego.
DIRIGIR
Guiar, conducir, gobernar
Denotativa:
Orientar, guiar, aconsejar a quien realiza un trabajo
Connotativa:
Es darle orientación a la persona para que se guie ya sea en estudio o en un trabajo.
Ejemplo: en un curso de repostería
OBEDECER
Cumplir, proceder
Denotativa:
Cumplir la voluntad de quien manda. Obedecer a los padres
Connotativa:
Es cumplir la voluntad de quien nos impone una orden para cumplirla.
Ejemplo: una orden de ordenar mi cuarto.
PERSECUSIÓN
Seguimiento, intento, lograr
Denotativa:
Acción y efecto de perseguir
Connotativa:
Es la acción que la persona ejerce en el intento de logros en la vida
Ejemplo: alcanzar meta para ser un empresario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario